Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Alissa,   intervino como orador principal en la edición de este año del Foro Mundial “MISK”.

Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Alissa , Secretario General de la Liga del Mundo Islámico y Presidente del Consejo de Ulemas, intervino como orador principal en la edición de este año del Foro Mundial “MISK”.
Aquí están los puntos principales abordados por el SG durante la sesión del Foro y en la declaración a los medios que siguió:
• La protección de los jóvenes constituye una garantía esencial para su capacidad de abrirse al mundo preservando al mismo tiempo sus valores; su identidad representa cimientos sólidos, y su apertura al mundo es un medio de adaptarse.
• Esta protección se basa en nuestros valores nacionales, ellos mismos fundados en nuestras constantes religiosas.
• La misión de protección es una responsabilidad complementaria que comienza con la familia, pasa por las instituciones educativas y se extiende a las plataformas de influencia, entre las cuales destacan los esfuerzos nacionales e internacionales de la Fundación “MISK”, que se ha convertido, según nuestras observaciones durante nuestros desplazamientos internacionales, en una de las plataformas juveniles más activas a nivel mundial.
• Los jóvenes tienen una necesidad vital de modelos inspiradores. Los jóvenes del Reino disponen, en este sentido, de un activo del que se enorgullecen a nivel mundial: un conjunto de valores y prácticas cuyo espíritu dinámico está encarnado, en la escena nacional e internacional, por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, Presidente del Consejo de Ministros.
• Aconsejo a nuestros jóvenes, portadores de una ambición grande y legítima:
• Primero: comprender el marco de sus valores y traducirlo en sus comportamientos, tomando conciencia de que son embajadores de su religión y de su patria, lo que les confiere una responsabilidad religiosa y nacional.
• Segundo: concentrarse en sus objetivos nacionales y protegerse de todo aquello que pudiera apartarlos de ellos; el patriotismo es lealtad y contribución.
• Tercero: desarrollar su potencial creativo, ya que el mundo actual se caracteriza por una intensa carrera hacia la creatividad y la innovación.
• Podemos preservar nuestra identidad en la era de la inteligencia artificial enriqueciendo su contenido con nuestros valores y supervisando la elaboración de sus datos mediante principios éticos, conforme a lo que hoy se denomina la ética de la inteligencia artificial.
• En el seno del Consejo de Jurisprudencia Islámica trabajamos para elaborar marcos jurídicos islámicos para la inteligencia artificial, que reflejen las enseñanzas de nuestra religión en la orientación del contenido de esta inteligencia digital.
• La emoción religiosa debe ser canalizada, pues de lo contrario corre el riesgo de salir de su marco y producir efectos contrarios; debe estar protegida por una plena conciencia iluminada.
• La orientación religiosa debe tener en cuenta los contextos cuyas realidades difieren de un lugar a otro en el mundo. Esto es lo que establece el principio jurídico según el cual los dictámenes y juicios religiosos varían según el tiempo, el lugar y las circunstancias. Por esta razón, las cartas y declaraciones de la Liga del Mundo Islamico han advertido sobre los riesgos de exportar dictámenes y directrices religiosas fuera de su contexto, ya que este influye directamente en la naturaleza misma del juicio religioso.

Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Alissa,   intervino como orador principal en la edición de este año del Foro Mundial “MISK”.
Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Alissa,   intervino como orador principal en la edición de este año del Foro Mundial “MISK”.
Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Alissa,   intervino como orador principal en la edición de este año del Foro Mundial “MISK”.
Jueves, Noviembre 20, 2025 - 09:38